Ciencia y tecnología

https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/c52b8514-340e-4694-97d7-420c5718ea74_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg

El futuro de la tecnología cuántica en el BSC

El Centro de Supercomputación de Barcelona (BSC) ha informado el inicio del primer computador cuántico en España, creado completamente con tecnología europea. Este logro simboliza un progreso importante en la autonomía tecnológica y el fomento de la ciencia abierta en Europa.El Barcelona Supercomputing Center (BSC) ha anunciado la puesta en marcha del primer ordenador cuántico en España, desarrollado íntegramente con tecnología europea. Este hito representa un avance significativo en la soberanía tecnológica y la promoción de la ciencia abierta en Europa.El proyecto, financiado con más de nueve millones de euros por la iniciativa Quantum Spain, se integrará en la Red…
Leer más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/canones-luna-2.jpg?q=w_1110,c_fill

Cómo se formaron los valles lunares en un instante

Hace alrededor de 3.800 millones de años, un evento desastroso transformó notablemente la superficie de la Luna. Un meteorito de cerca de 25 kilómetros de diámetro colisionó en el área conocida como la cuenca Aitken, situada en el polo sur lunar. Este impresionante impacto creó dos valles con medidas similares al Gran Cañón del Colorado en los Estados Unidos, y todo esto tuvo lugar en un periodo de menos de 10 minutos.El estudio que reveló estos descubrimientos se fundamentó en el examen minucioso de imágenes de alta resolución de la superficie lunar. Los investigadores utilizaron estas imágenes para elaborar mapas…
Leer más
https://www.adslzone.net/app/uploads-adslzone.net/2025/01/vodafone-1.jpg

Videollamadas desde el espacio: El logro de Vodafone

Una destacada compañía de telecomunicaciones ha conseguido efectuar exitosamente la primera videollamada vía satélite usando un teléfono móvil común, sin requerir cambios ni antenas extra. Este logro representa un progreso importante en la conectividad a nivel mundial y establece los fundamentos para proporcionar cobertura móvil desde el espacio con velocidades similares a las de las redes 4G y 5G.El lunes anterior, la líder de la operadora atendió la histórica videollamada desde una zona sin cobertura móvil tradicional. Del otro lado, un ingeniero de la empresa estaba en una montaña en Gales, poniendo a prueba la viabilidad de esta tecnología. Este…
Leer más
https://static.eldiario.es/clip/a23f5945-a912-4bb2-be32-b4589fb3f6a4_source-aspect-ratio_default_1058157.jpg

Ensayo de Ben Tarnoff: Un Internet para la gente

El autor y especialista en tecnología Ben Tarnoff, nacido en 1985 en San Francisco, ha lanzado recientemente un ensayo llamado "Internet para la gente: la lucha por nuestro futuro digital". En este trabajo, Tarnoff proporciona una visión histórica del desarrollo de Internet, desde su concepción como un proyecto subvencionado por el gobierno estadounidense hasta su situación presente, controlada por gigantes tecnológicos. El autor defiende un modelo de Internet más inclusivo, donde la gente tenga un papel activo en su administración y evolución.De "usuarios" a "personas": reconsiderando nuestra conexión con InternetTarnoff señala que el término "usuario" nos coloca en una posición…
Leer más
https://theobjective.com/wp-content/uploads/2025/02/PEDRO-SANCHEZ.jpg

La Carta de Derechos Digitales, clave en el nuevo observatorio

El jefe del Ejecutivo español ha informado sobre la puesta en marcha del Observatorio de Derechos Digitales, un proyecto orientado a asegurar que las libertades y derechos establecidos en la Constitución y en la Declaración Universal de los Derechos Humanos también se respeten en el ámbito digital. En el evento de lanzamiento, el líder destacó la urgencia de impedir que el entorno digital se transforme en un "salvaje Oeste" y remarcó la relevancia de actuar con anticipación para salvaguardar los derechos digitales.Metas del ObservatorioObjetivos del ObservatorioAcciones PropuestasMedidas PropuestasSupresión del anonimato en redes sociales: Afirmó que el anonimato no debe servir…
Leer más
https://media.zenfs.com/es/cnn_espanol_articles_421/60ba77814324f8e4208334f7232d9867

Cambios en política de IA causan preocupación sobre derechos humanos

En una nueva revisión de sus normas éticas, una importante compañía del sector tecnológico ha suprimido su promesa anterior de no emplear la inteligencia artificial (IA) en usos ligados a armamento o vigilancia que puedan violar leyes internacionales o derechos humanos. Anteriormente, la política de la empresa prohibía la creación de tecnologías capaces de causar daño general, incluidas armas, estando en consonancia con los principios de derechos humanos a nivel internacional.Este cambio ha suscitado diferentes reacciones, tanto en el interior como en el exterior de la empresa. Algunos trabajadores han manifestado su inquietud en foros internos, poniendo en duda la…
Leer más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/fosil-ave-moderna.jpg?c=16x9&q=w_800,c_fill

Fósil revelador de ave moderna en la Antártida

Un grupo internacional de paleontólogos ha encontrado un importante fósil en la Antártida: el de un ave acuática que vivió en esa área hace unos 69 millones de años, en la etapa final del Cretácico. Este hallazgo ofrece pruebas esenciales sobre la evolución temprana de las aves actuales y su diversificación previa a la extinción masiva que terminó con los dinosaurios no avianos.El hallazgo y su contextoEl fósil, nombrado Vegavis iaai, fue localizado en la Isla Vega, próxima a la Península Antártica. A pesar de que vestigios de esta especie se habían hallado hace veinte años, la ausencia de un…
Leer más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gettyimages-2180164057-restricted-20250204223450020.jpg?c=original

Debate sobre la ética de IA en defensa tras cambios de Google

En una decisión que representa un cambio importante en su política de ética en inteligencia artificial (IA), Google ha retirado de sus guías la prohibición explícita de emplear su tecnología en aplicaciones vinculadas a armamento y vigilancia. Esta alteración, hecha pública el 4 de febrero de 2025, ha desatado un extenso debate sobre las consecuencias éticas y sociales de la IA en entornos militares y de seguridad.Cambio en las Normativas de IA de GoogleEn 2018, Google definió una serie de pautas éticas para orientar el desarrollo y uso de su tecnología de IA. Dentro de estos principios, se incluía el…
Leer más
https://heraldodemexico.com.mx/u/fotografias/m/2025/1/27/f1280x720-1076897_1208572_5050.png

Sony dejará de fabricar discos Blu-ray para siempre

La corporación tecnológica japonesa ha comunicado que, en febrero de 2025, detendrá la fabricación de discos Blu-ray y otros medios físicos de grabación, como el MiniDisc (MD) y las cintas MiniDV. Esta determinación simboliza el cierre de un capítulo para estos formatos de almacenamiento que, en su época, supusieron importantes progresos en la industria del entretenimiento y la tecnología.Los discos Blu-ray, lanzados en 2002, fueron creados para manejar videos en alta definición (HD) y disponían de una capacidad de almacenamiento superior a la de los DVDs convencionales. Este formato se hizo popular en los años 2000, especialmente después de que…
Leer más
Blue Origin cancela el lanzamiento de su primer cohete orbital, el New Glenn

Blue Origin cancela el lanzamiento de su primer cohete orbital, el New Glenn

Blue Origin, la compañía espacial fundada por Jeff Bezos en 2000, suspendió el lanzamiento de su primer cohete orbital, New Glenn, que debía despegar a la 1:00 a.m. del lunes desde el Complejo de Lanzamiento 36 en Cabo Cañaveral, Florida. La cancelación se debió a problemas técnicos que los ingenieros no pudieron resolver a tiempo, afirmó la empresa. Ariane Cornell, vicepresidenta de sistemas espaciales de Blue Origin, explicó en la transmisión en vivo: "Estamos suspendiendo el intento de lanzamiento de hoy para resolver un problema con el subsistema del vehículo". Tras el anuncio, los equipos responsables comenzaron a drenar el…
Leer más