Ciencia y tecnología

https://cdn.computerhoy.com/sites/navi.axelspringer.es/public/media/image/2020/03/youtube-ordenador-1900811.jpg

Plataforma YouTube aplica inteligencia artificial para calcular la edad de los usuarios

YouTube iniciará la implementación de un sistema basado en inteligencia artificial (IA) para estimar la edad de sus usuarios, con el objetivo de impedir que menores accedan a contenido inapropiado. La tecnología se activará a partir de este miércoles, primero en Estados Unidos, y forma parte de un esfuerzo más amplio por aumentar la seguridad de los jóvenes en las redes sociales.El sistema de verificación de edad que utiliza IA examina los hábitos de consumo de contenido, entre ellos los tipos de videos que los usuarios visualizan y buscan, además de considerar cuánto tiempo ha existido la cuenta. Si la…
Leer más
https://www.brildor.com/blog/wp-content/uploads/2023/01/marca-de-ropa-cabecera.jpg

Cómo la inteligencia artificial de Daydream mejora las compras online

Comprar en línea se ha convertido en una experiencia llena de opciones, pero también de desafíos. Con miles de productos disponibles, los consumidores pueden sentirse abrumados al intentar encontrar el artículo adecuado. Daydream, una innovadora startup tecnológica, ha diseñado una plataforma que utiliza inteligencia artificial (IA) para simplificar el proceso y hacerlo más intuitivo, permitiendo que los usuarios busquen productos como si estuvieran describiéndoselo a un amigo cercano.Daydream presenta una manera revolucionaria de realizar búsquedas online. En lugar de usar términos complejos o booleanos, los usuarios pueden simplemente describir lo que buscan en lenguaje común, como "un vestido de venganza…
Leer más
https://www.telemadrid.es/2025/03/13/tecnologia/_2760634030_48770956_1300x731.jpg

¿Están los sitios web tradicionales condenados por la inteligencia artificial en las búsquedas en línea?

Recientemente, Google ha implementado importantes cambios en su motor de búsqueda, destacando la inclusión de respuestas generadas por inteligencia artificial (IA) en los resultados. Estos “resúmenes de IA” han desplazado en muchos casos a los tradicionales enlaces de sitios web, lo que ha modificado la dinámica de cómo los usuarios interactúan con los resultados de búsqueda. En lugar de hacer clic en enlaces a páginas web, los usuarios ahora tienen acceso a respuestas directas proporcionadas por la IA.Aunque este cambio ha sido beneficioso para algunos usuarios, que encuentran respuestas rápidas y eficaces, también ha generado controversia. Los resúmenes de IA,…
Leer más
https://bi.im-g.pl/im/05/a7/1e/z32143109IEG,Michele-Dougherty--fizyczka-kosmiczna-z-Wielkiej-B.jpg

Michele Dougherty: la científica que rompió barreras como la primera mujer astrónoma real de Reino Unido en 350 años

La astrónoma Michele Dougherty ha establecido un precedente histórico al ser la primera mujer en ser designada como Astrónoma Real del Reino Unido en los 350 años de antigüedad de esta destacada posición. Este logro representa no solo un hito en su trayectoria profesional, sino que también señala un progreso importante en la ciencia, manifestando cómo las mujeres están asumiendo roles fundamentales en la astronomía. Con su designación, Dougherty sigue aportando a la ciencia, sobresaliendo en iniciativas como el envío de sondas a las lunas congeladas de Júpiter para investigar su potencial para sostener vida.Dougherty, cuya fascinación por el espacio…
Leer más
https://img.redestelecom.es/wp-content/uploads/2024/03/01111353/Imagen-de-un-telefono-Nokia-basico.-Adobe-Stock.jpg

El Nokia 1100: el teléfono móvil más vendido y cuánto vale hoy

El Nokia 1100, lanzado en 2003, sigue siendo recordado como uno de los dispositivos más emblemáticos de la historia de la telefonía móvil. Conocido por su sencillez, durabilidad y fiabilidad, este teléfono básico se convirtió en el modelo más vendido de todos los tiempos, alcanzando una asombrosa cifra de 250 millones de unidades en tan solo seis años. En su apogeo, superó a otros modelos emblemáticos de la época, como el Motorola RAZR, el Nokia 1110 y el iPhone 6/6 Plus, consolidándose como un referente de la industria. A pesar del avance tecnológico y la llegada de smartphones más complejos,…
Leer más
https://www.muyinteresante.com/wp-content/uploads/sites/5/2025/06/Zapato-3.jpg

Último hallazgo en el Muro de Adriano plantea dudas sobre la vida romana antigua

En un descubrimiento inesperado en el Fuerte Magna, localizado a lo largo del Muro de Adriano, en el norte de Gran Bretaña, un equipo de arqueólogos ha hallado una colección de zapatos de un tamaño notablemente grande. Este hallazgo está planteando nuevas preguntas sobre los aspectos físicos de los soldados romanos que vigilaban la frontera del Imperio Romano y su posible conexión con la vida en la antigua fortaleza. Los zapatos, que van desde botas de trabajo hasta calzado más pequeño para bebés, tienen características inusuales que podrían modificar nuestra comprensión sobre la composición de las tropas romanas y sus…
Leer más
https://cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/L3FTT4KTU5C45ARCNW7C7RQ4N4.jpg

Eneas: cómo la inteligencia artificial está modernizando el estudio del Imperio Romano

Un reciente progreso tecnológico busca revolucionar el estudio de la historia antigua. Este avance es Eneas, una herramienta de inteligencia artificial diseñada para ayudar a los historiadores en el examen de inscripciones latinas de tiempos romanos. Gracias a su habilidad para manejar extensos volúmenes de datos lingüísticos e históricos, Eneas simboliza un significativo avance en la interpretación del pasado.Cada año, los investigadores encuentran más de mil inscripciones romanas nuevas. El trabajo de contextualizarlas, interpretarlas y datarlas es especializado, meticuloso y muy demandante en cuanto a tiempo. Eneas intenta disminuir esa carga, no reemplazando a los historiadores, sino apoyándolos con la…
Leer más
https://framerusercontent.com/images/leXFVm5zpKLeKTbUduEI0m91P4k.jpg

Inteligencia artificial: cuatro pasos esenciales antes de acceder a cualquier herramienta

La inteligencia artificial ha tenido un impacto significativo en la vida diaria de muchas personas a nivel global. Desde ayudar con cálculos matemáticos hasta participar en entrevistas laborales o ofrecer apoyo emocional, esta tecnología emerge como una herramienta flexible, potente y casi sin límites. No obstante, su rápida incorporación genera preguntas esenciales que los usuarios deben tener en cuenta antes de utilizarla de forma habitual.El vertiginoso crecimiento de las plataformas de IA ha transformado el panorama tecnológico global. Las empresas líderes han apostado fuerte por el desarrollo de nuevos modelos y asistentes inteligentes que hoy compiten por ofrecer soluciones más…
Leer más
https://concepto.de/wp-content/uploads/2025/03/mercurio-scaled.jpg

Sahara: dos meteoritos podrían ser fragmentos de Mercurio, el planeta más enigmático del sistema solar

Un descubrimiento reciente en el desierto del Sahara ha atraído la atención de científicos de todo el mundo: se hallaron dos meteoritos en 2023 que podrían ser los primeros restos identificados del planeta Mercurio que han llegado a nuestro planeta. De confirmarse esta teoría, representaría un progreso notable en el entendimiento del planeta más cercano al Sol, del cual, hasta este momento, no se ha obtenido ninguna muestra directa.Mercurio ha representado uno de los planetas más complicados de investigar a lo largo de la historia. Su cercanía al Sol complica tanto su observación como la exploración mediante sondas espaciales. Hasta…
Leer más
https://www.muypymes.com/wp-content/uploads/2018/02/silicon-valley-visit-california.jpg

Silicon Valley y la guerra: tecnología avanzada en conflictos militares

Silicon Valley ha iniciado una etapa distinta en su estrategia: el uso deliberado de sus servicios y tecnologías para fines militares. Compañías como Google, Microsoft, Meta, Amazon, OpenAI y otras, ya no mantienen la separación habitual con el sector militar, y ahora son participantes importantes en la actualización de las fuerzas armadas. Este cambio representa una modificación significativa en la función que las grandes firmas tecnológicas desempeñan en la geopolítica actual, con consecuencias amplias para la seguridad nacional, la ética empresarial y los derechos civiles.Del rechazo al entusiasmo: la evolución del vínculo con la defensaDurante años, las compañías tecnológicas mantuvieron…
Leer más