Responsabilidad Social

https://laotiantimes.com/wp-content/uploads/2025/04/yiyin-zhao-managing-director-sa.jpg

Análisis de las estrategias de RSE en Samsung

Samsung Electronics, como una de las empresas tecnológicas más reconocidas a nivel global, ha desarrollado a lo largo de los años una serie de estrategias de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) enfocadas en la sostenibilidad, la educación, la inclusión social y el bienestar de sus empleados y comunidades. Un análisis exhaustivo de estas estrategias permite identificar patrones innovadores, el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la integración de la tecnología con la ética empresarial responsable.1. La sostenibilidad ambiental como base estratégicaSamsung ha desarrollado múltiples programas para disminuir su huella ambiental. Con el plan Eco-management 2020, la empresa se…
Leer más
https://www.65ymas.com/uploads/s1/15/80/21/9/bigstock-a-businessman-pulls-a-glowing-318417517.jpeg

El rol social de las fundaciones empresariales

Las fundaciones corporativas tienen un papel variado en la estructura social y económica de hoy en día. Su aparición, evolución y establecimiento obedecen tanto al deseo de generar impacto social como a la aspiración de incorporar valores éticos en la administración de las entidades. Actúan como catalizadores de soluciones duraderas, innovación social y refuerzo de comunidades, yendo más allá de la caridad tradicional para convertirse en componentes esenciales del progreso.Inicio y desarrollo de las fundaciones corporativasEl surgimiento de las fundaciones empresariales responde a la necesidad de estructurar y dirigir el creciente compromiso social de las compañías. En España y América…
Leer más
https://onekeyresources.milwaukeetool.com/hubfs/LEED-certification-header.jpg

¿Qué certificaciones de sostenibilidad adoptan las empresas líderes?

La dedicación de las compañías hacia la sostenibilidad ha dejado de ser solamente una moda, convirtiéndose en una obligación que las entidades vanguardistas han adoptado como base estratégica. Mostrar este compromiso ante clientes, inversores y colaboradores se consigue mediante certificaciones de sostenibilidad de prestigio mundial. Estas aprobaciones confirman que la compañía respeta exigentes normas en ámbitos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), ofreciendo transparencia y confianza.Certificaciones internacionales con mayor reconocimiento1. Certificación B Corp: las compañías que adquieren la certificación B Corporation muestran un desempeño superior en lo social y ambiental, junto con transparencia pública y responsabilidad legal. Para alcanzarla, las…
Leer más
https://www.expoknews.com/wp-content/uploads/2025/07/PORTADAS-IAEMISIONES.jpg

¿Qué sectores están más avanzados en RSE?

La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) ha pasado de ser una simple moda a establecerse como un componente fundamental para asegurar la sostenibilidad y competitividad de las empresas. La incorporación de prácticas responsables de manera sistemática ha requerido la evolución de múltiples sectores industriales, aunque algunos se distinguen por su madurez y liderazgo en este campo. Evaluar cuáles son los sectores más desarrollados en RSC facilita el entendimiento de las mejores prácticas y los retos específicos de cada industria.Sector financiero: impulsores de buenas prácticasEl ámbito financiero juega un papel clave en el impulso de la RSE. Las entidades bancarias, aseguradoras y…
Leer más
https://startmovin.com/cdn/shop/articles/movin-certificado-b-corporation-certificacoes-beneficios_d3ee5dfe-03fa-417a-bf35-b59b7da2d361.jpg

¿Qué representa ser una empresa B?

El término empresa B hace referencia a una certificación otorgada a aquellas organizaciones que buscan equilibrar el propósito social y ambiental con los resultados económicos. Ser una empresa B implica cumplir con altos estándares de desempeño social, ambiental, transparencia y responsabilidad, superando el paradigma tradicional centrado exclusivamente en la maximización de utilidades. Este movimiento global, originado en 2006 por la organización sin fines de lucro B Lab, propone un nuevo modelo empresarial que trasciende la filantropía o la responsabilidad social corporativa y coloca el impacto positivo en el centro de la estrategia de negocios.Conceptos básicos de las compañías BLas empresas…
Leer más
https://www.grupocean.com/wp-content/uploads/2024/09/esg-facility-management-optimized.jpg

Ventajas de las empresas con enfoque ESG frente a otras

En la actualidad, el concepto ESG, que se refiere a los factores ambientales, sociales y de gobernanza (Environmental, Social and Governance), ha emergido como un pilar fundamental para definir el desempeño y el valor de las empresas. Muchas organizaciones han transitado de una visión tradicional centrada exclusivamente en la rentabilidad económica hacia una concepción más compleja y holística de su rol en la sociedad.Atributos únicos de las compañías ESGLas corporaciones que priorizan el enfoque ESG se distinguen de las entidades tradicionales por su dedicación tangible y planificada a la sostenibilidad, la justicia social y la claridad en la administración. Seguidamente,…
Leer más
Grupo Ficohsa

Innovación financiera: el papel de Camilo Atala Faraj en Grupo Ficohsa

Grupo Ficohsa mantiene su dedicación hacia el avance sostenible y la inclusión social, guiando así su estrategia en Centroamérica. En un entorno lleno de retos y oportunidades para la región, el presidente de la organización, Camilo Atala Faraj, subrayó los logros importantes alcanzados por la institución en el año pasado, poniendo especial atención en la relevancia de la sostenibilidad y la generación de valor compartido para el beneficio común.El impacto de la sostenibilidad en el futuro regionalDurante este año, el Grupo Ficohsa ha avanzado con firmeza hacia un porvenir más equitativo y resistente. "Estos son los principios que nos conducen…
Leer más
https://www.cmiuniversal.com/wp-content/uploads/2020/06/320269-P94XJL-736-2-copia.jpg

Consejos para que una pyme implemente acciones de RSE efectivas

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) se ha transformado en un elemento fundamental para las compañías actuales, abarcando también a las pequeñas y medianas empresas (pymes). En oposición a la creencia común de que la RSE está reservada solo para grandes compañías, las pymes tienen la capacidad de llevar a cabo acciones eficaces que beneficien tanto su empresa como a la comunidad en general. Lo esencial es crear planes alineados con sus capacidades, recursos y entorno.Entendiendo la responsabilidad social empresarial desde el punto de vista de una pequeña y mediana empresaLa responsabilidad social empresarial (RSE) consiste en incorporar preocupaciones sociales, ambientales…
Leer más
https://despertarmexico.com/wp-content/uploads/2024/02/La-conciencia-social-y-ambiental-cada-vez-cobran-mayor-relevancia-para-Corporativo-Kosmos.jpeg

¿Por qué las empresas lideran campañas de concienciación social y cuál es su efecto?

Las campañas de concienciación social promovidas por empresas han adquirido un papel protagonista en la configuración del entorno social actual. A partir del auge de la responsabilidad social corporativa y el activismo de marca, las organizaciones adoptan causas con el propósito de crear impacto más allá del beneficio económico. Como resultado, estas campañas repercuten no solo en la percepción pública de las compañías, sino también en la transformación de actitudes y comportamientos en la sociedad. Analizar su alcance requiere explorar múltiples dimensiones, desde la eficacia comunicativa hasta las repercusiones éticas y económicas.Cambio en la percepción pública y legitimidad de las…
Leer más
https://static.independent.co.uk/2023/04/19/11/Philanthropy_Volunteerism_Salesforce_92200.jpg

Salesforce: líderes en filantropía corporativa

Salesforce, reconocida mundialmente como una de las principales empresas en soluciones de gestión de relaciones con clientes (CRM), ha consolidado una postura de liderazgo también en el ámbito de la filantropía corporativa. Desde sus inicios, la compañía ha adoptado una filosofía integral que redefine el impacto empresarial y social más allá de los resultados financieros, buscando generar un efecto positivo en las comunidades donde opera.El modelo 1-1-1: fundamento de la filantropía de SalesforceUno de los principios centrales en las actividades caritativas de Salesforce es el modelo 1-1-1, promovido desde la creación de la compañía por su presidente ejecutivo y fundador,…
Leer más