BBVA ha dado un paso significativo en su estrategia de inclusión laboral al firmar un nuevo acuerdo con Fundación ONCE, con el objetivo de incorporar personas con discapacidad a su red comercial en España durante los próximos cinco años. Este acuerdo se enfoca en la contratación progresiva de este colectivo, garantizando su integración en el entorno laboral a través de una formación personalizada y adaptada a las necesidades específicas de cada puesto. El convenio también incluye iniciativas colaborativas que abordan la discapacidad desde una perspectiva integral, con el apoyo de Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE especializada en formación…
BBVA ha avanzado de manera significativa en su dedicación hacia la sostenibilidad y el desarrollo emocional al presentar la tercera temporada de su serie para niños Aprendemos juntos Kids. Esta nueva edición, que representa un logro al elegir el formato animado, pretende inculcar en los niños valores esenciales como la empatía, el cuidado del medio ambiente y el desarrollo personal. Mediante una narrativa divertida y educativa, la serie motiva a los más jóvenes a descubrir ideas principales sobre la sostenibilidad y la responsabilidad compartida, promoviendo un cambio positivo desde la niñez.La serie Aprendemos juntos Kids se ha establecido como una…
La lucha mundial contra el VIH se enfrenta a una grave crisis financiera que pone en peligro décadas de avances en la prevención, el tratamiento y el cuidado de las personas afectadas por el virus. Según el último informe de ONUSIDA, el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA, los recortes en la ayuda internacional y los crecientes déficits presupuestarios para 2025 están afectando gravemente a los sistemas sanitarios de los países más vulnerables, lo que resulta en la suspensión de programas clave de prevención y el riesgo de interrumpir el acceso a tratamientos esenciales. Esta situación podría…
Para Juan José Zonta, creador y motor del Sporting San Miguelito, el desarrollo de jóvenes promesas no se centra únicamente en la técnica. Su enfoque abarca dos pilares fundamentales: la actitud y, especialmente, la disciplina. Con ambos elementos, el sistema de categorías inferiores se transforma en una verdadera cantera de jugadores listos para competir en el más alto nivel.La importancia del entrenamiento en divisiones inferioresDesde que comenzó el proyecto, Zonta ha enfatizado en que "el trabajo realizado en categorías inferiores avala la demanda del campeonato" en el equipo principal. Sporting San Miguelito ha creado un plan de desarrollo completo donde:Mentalidad ganadora:…
Con la llegada de la temporada más cálida del año, muchas familias en Europa observan un considerable aumento en el uso de aires acondicionados, resultando en un incremento del gasto energético. Ante esta situación, es necesario adoptar prácticas más eficaces que permitan mantener el confort térmico sin afectar las finanzas del hogar ni el medio ambiente.Los sistemas de climatización en el hogar, y en particular el uso del aire acondicionado, forman una porción significativa del consumo de energía en los meses de verano. No obstante, hay varias estrategias que facilitan el uso eficiente, disminuyen el impacto ambiental y aseguran un…
En pleno avance de los compromisos globales por la sostenibilidad, el mundo asiste a un preocupante retroceso en una de las prácticas más contaminantes de la industria energética: la quema de gas natural durante la extracción de petróleo. En 2024, esta actividad alcanzó su nivel más alto en casi dos décadas, intensificando tanto el desperdicio de recursos energéticos como el impacto ambiental derivado de las emisiones no controladas. Esta tendencia, lejos de revertirse, refuerza la necesidad de acelerar políticas efectivas que transformen el desperdicio en oportunidades de desarrollo sostenible.Cifras que contradicen las metas globalesEn los últimos doce meses, se han…
El cambio climático ya no es un concepto abstracto ni un fenómeno del futuro. Sus efectos son palpables, visibles y, en muchos casos, devastadores. En este escenario, una disciplina científica ha ganado protagonismo por su capacidad para responder una de las preguntas más cruciales de nuestro tiempo: ¿hasta qué punto es responsable el calentamiento global de los eventos meteorológicos extremos que estamos presenciando? La respuesta la proporcionan los estudios de atribución climática, una herramienta cada vez más sofisticada que permite cuantificar la influencia humana en fenómenos naturales extremos.Cuantificar lo que antes era intuiciónSequías extensas, olas de calor nunca vistas, lluvias…
La inteligencia artificial (IA) ha pasado de ser una idea distante a convertirse en una fuerza de cambio real en el sector agroalimentario. Su adopción está provocando modificaciones fundamentales en la manera de producir, procesar y distribuir alimentos en todo el mundo. Desde la previsión meteorológica y el control de plagas hasta el seguimiento inteligente de las cosechas y suelos, esta tecnología se destaca como un impulsor de eficiencia, sostenibilidad y resiliencia ante los incrementos retos enfrentados por la seguridad alimentaria mundial.Actualmente, más de 735 millones de personas padecen hambre en el mundo, mientras que aproximadamente un tercio de los…
A cinco años de cumplirse el plazo establecido por la Agenda 2030, el panorama global sobre el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) presenta serias señales de alerta. De las 169 metas acordadas por la comunidad internacional en 2015, apenas el 18 % muestra avances significativos, mientras que casi la mitad progresa de forma muy lenta o se encuentra completamente estancada. Aún más preocupante es que el 17 % de los objetivos ha experimentado retrocesos, poniendo en riesgo los compromisos asumidos para garantizar un desarrollo equitativo, inclusivo y sostenible.Los ODS surgieron como una hoja de ruta ambiciosa para…
La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) representa un pilar fundamental en la estrategia de organizaciones modernas que buscan no solo beneficios económicos, sino también impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. Sin embargo, al implementar políticas y prácticas de RSE, muchas empresas cometen errores que pueden afectar gravemente su reputación, la efectividad de sus programas y la percepción de sus partes interesadas. A continuación se analizan los fallos más frecuentes, respaldados por ejemplos y datos concretos, para comprender las causas y consecuencias en diferentes sectores.Desconexión entre la RSE y la estrategia de negociosUno de los fallos más comunes es…
