El envejecimiento demográfico en México está generando presiones crecientes sobre el sistema de cuidados, profundizando la desigualdad de género. Un estudio del Centro de Investigación de la Mujer en la Alta Dirección (CIMAD) y Afore SURA revela que las mujeres son responsables de más de dos tercios del cuidado de personas mayores, lo que impacta directamente en sus trayectorias laborales, pensiones y calidad de vida.Hoy en día, aproximadamente 58,6 millones de individuos en México necesitan algún tipo de cuidado, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). A pesar de que el cuidado de los niños…
El informe anual del Secretario General de Naciones Unidas presentado ante el Consejo de Seguridad revela un panorama alarmante: el mundo destina a gasto militar en apenas 24 horas lo mismo que invierte en un año para combatir la violencia sexual en contextos bélicos. La representante especial de la ONU, Pramila Patten, destacó ante el organismo internacional que los recortes presupuestarios y la falta de recursos comprometen la atención a miles de víctimas de violencia sexual en conflictos armados.El informe indica que los casos verificados de violencia sexual continúan en aumento, alcanzando más de 4.600 incidentes en 2024, lo que…
El Grupo Banco Mundial y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) han establecido un acuerdo estratégico para promover el uso seguro y responsable de la energía nuclear en naciones en desarrollo. La meta principal es asegurar un suministro de electricidad que sea confiable, asequible y sostenible, en consonancia con los objetivos de desarrollo económico y las contribuciones climáticas de cada país.El memorando de acuerdo, firmado en junio por el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, y el Director General del OIEA, Rafael Mariano Grossi, constituye un avance concreto para reintroducir la energía nuclear en las estrategias energéticas de los…
El manejo de desechos es uno de los retos medioambientales más críticos del siglo XXI. Anualmente, se producen más de 2.100 millones de toneladas de residuos sólidos en todo el mundo, y esta cifra podría llegar a 3.800 millones para 2050 si no se aplican medidas sostenibles adecuadas. En este escenario, países escandinavos como Noruega y Suecia han desarrollado estrategias innovadoras de valorización energética, convirtiendo los residuos en una fuente confiable de electricidad y calefacción, e incluso importando desechos de otros países para sostener la producción energética.Escandinavia: un modelo de eficiencia energética a partir de residuosNoruega y Suecia destacan por…
España enfrenta una de las crisis ambientales más serias de los últimos tiempos. En solo una semana, los fuegos forestales han destruido decenas de miles de hectáreas en varias zonas, desde Galicia hasta Andalucía, resultando en tres muertes, muchos heridos y miles de personas desplazadas. Las llamas, intensificadas por las elevadas temperaturas, el viento y la baja humedad, han impactado al menos diez comunidades autónomas, forzando el cierre de carreteras, la detención de servicios ferroviarios y la reubicación de comunidades completas.Las consecuencias ecológicas son severas. La destrucción de ecosistemas, la emisión masiva de dióxido de carbono y partículas tóxicas, así…
En México, la inclusión laboral de personas con discapacidad ha dejado de ser un reto exclusivo de políticas sociales para convertirse en una estrategia empresarial competitiva y sostenible. Cada vez más empresas mexicanas reconocen que ofrecer oportunidades de empleo a personas con discapacidad no solo responde a un compromiso ético, sino que también incrementa la productividad, mejora la eficiencia operativa y fortalece la resiliencia organizacional.Transformación empresarial hacia la inclusiónMás del 6% de las personas en México vive con alguna discapacidad, aunque el acceso al empleo formal ha estado tradicionalmente restringido por espacios de trabajo poco adaptados y prácticas de contratación…
En tiempos recientes, la idea de "slow travel" o viaje lento ha ganado popularidad en España, convirtiéndose en una elección favorita para aquellos viajeros que desean alejarse del turismo de masas. Este enfoque promueve el disfrute de los destinos de manera pausada, priorizando la sostenibilidad ambiental, la interacción con la cultura local y el bienestar individual. En lugar de moverse apresuradamente de un lugar turístico a otro, los turistas eligen opciones que les permitan integrarse en la vida local, respetar la naturaleza y, al mismo tiempo, disminuir su impacto ambiental.Una transformación hacia el goce serenoSegún un informe reciente de Felicesvacaciones.es,…
Pack2Earth, una startup catalana especializada en bioplásticos compostables a temperatura ambiente, ha cerrado una ronda de financiación por 1,6 millones de euros, que le permitirá acelerar su estrategia de investigación y desarrollo (I+D), ampliar su presencia en mercados clave y consolidarse como referente en soluciones sostenibles para reemplazar los plásticos convencionales. Esta financiación, liderada por el fondo de capital riesgo español Swanlaab Venture Factory, cuenta con la participación de inversores internacionales como JRV Holding (Alemania), Creand Credit Andorrà (a través de Scale Lab Andorra), el fondo español Tech Transfer Agrifood, gestionado por Clave Capital, y diversos inversores privados.En un escenario…
La Carrera Rosa Fuerte 2025, organizada por Farmacias Benavides, regresa este año con un firme compromiso en la lucha contra el cáncer y con el lema "Vive Fuerte, Rosa Fuerte". Esta iniciativa, que en su décima edición ha logrado recaudar más de $10,000,000.00 pesos, sigue siendo un motor de cambio y esperanza para miles de mujeres sobrevivientes de cáncer de mama. Los fondos recaudados en cada edición de la carrera se destinan a apoyar a mujeres de escasos recursos, ofreciendo cirugías reconstructivas y donando prótesis mamarias a quienes han enfrentado el cáncer de mama.Desde su inicio en 2014, la Carrera…
A pesar de una ligera mejora en los niveles mundiales de hambre, algunas zonas del mundo, especialmente África y el oeste de Asia, continúan enfrentando un preocupante aumento de la inseguridad alimentaria. El informe más reciente de la ONU, titulado El Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en el Mundo 2025 (SOFI 2025), resalta que, aunque hay progreso en algunas áreas, el hambre sigue siendo una amenaza grave para millones de personas, poniendo en peligro los esfuerzos a nivel mundial para erradicar la desnutrición. En este sentido, América Latina se ha destacado como una región con avances notables,…
