La ciudad de Barcelona ha dado un nuevo paso en su estrategia para mitigar los efectos del turismo masivo con el anuncio del cierre de dos de sus terminales de cruceros. La medida, que se implementará el próximo año, reducirá de siete a cinco el número de terminales operativas en el puerto, el más transitado de Europa en cuanto a cruceros. Con esta decisión, el Ayuntamiento de Barcelona y las autoridades portuarias buscan reducir la presión turística en el entorno urbano y avanzar hacia un modelo más equilibrado y sostenible.El trato acordado incluye tanto la disminución del número de pasajeros…
Después de varios meses en los que se multiplicaron los rumores sobre una supuesta separación, Barack y Michelle Obama rompieron el silencio y abordaron públicamente, por primera vez de forma conjunta, el estado actual de su matrimonio. Durante un episodio reciente del pódcast “IMO”, conducido por Michelle Obama y su hermano Craig Robinson, la pareja dejó en claro que su relación sigue firme y que nunca han considerado una separación.Sin mostrarse nerviosos o a la defensiva, el exmandatario y la ex primera dama enfrentaron los rumores con humor, destacando que, aunque las apariencias públicas pueden haber llevado a confusiones, su…
El reporte inicial acerca del desastre del vuelo 171 de Air India, que resultó en la pérdida de 260 vidas —241 a bordo y 19 en tierra— ha generado una intensa crítica entre expertos en aviación y profesionales del ámbito aeronáutico. El Boeing 787 Dreamliner se impactó contra un edificio pocos segundos después de haber despegado de la ciudad de Ahmedabad con destino a Londres. A pesar de que el documento emitido por la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de India satisface las normas internacionales de informar en un plazo de 30 días, su contenido ha sido criticado por…
El enfrentamiento entre Serbia y Kosovo se considera uno de los más intrincados y sensibles de los Balcanes occidentales. Sus orígenes históricos se extienden varios siglos en el pasado, en un tiempo cuando el área de Kosovo era vista como el núcleo espiritual y cultural de la nación serbia, especialmente debido a la existencia del Monasterio de Peć y otros sitios sagrados. A lo largo del siglo XX, la balanza demográfica se alteró a causa del desplazamiento y la emigración de la población serbia, mientras que la población albanesa creció notablemente.Luego de la Segunda Guerra Mundial, Kosovo se integró en…
La expresión nueva Guerra Fría ha cobrado fuerza en los medios de comunicación, análisis políticos e investigaciones académicas en la última década. Este término remite de inmediato a la intensa rivalidad político-ideológica, militar y tecnológica que definió el sistema internacional entre Estados Unidos y la Unión Soviética tras la Segunda Guerra Mundial. Ahora, frente a transformaciones geopolíticas y al surgimiento de nuevos antagonismos globales, surge la pregunta: ¿Cuáles son las razones que justifican esta comparación histórica y bajo qué circunstancias se legitima hablar de una nueva Guerra Fría?Trasfondo histórico y noción inicial de la Guerra FríaEl período central de la…
El Sahel africano, una vasta franja situada entre el desierto del Sahara y las sabanas del África subsahariana, ha sido escenario de numerosos conflictos durante las últimas décadas. Desde Mauritania hasta Chad, millones de personas viven bajo la sombra de la inseguridad, desplazamientos y crisis humanitarias constantes. Comprender las causas de estos conflictos requiere analizar factores históricos, políticos, económicos, sociales y ambientales que convergen de manera compleja en la región.Aspectos históricos: herencia del colonialismo y límites artificialesLas fronteras en África occidental fueron delineadas debido a tratados coloniales europeos hacia finales del siglo XIX y comienzos del XX. Con frecuencia, estas…
La rivalidad tecnológica entre China y Estados Unidos se ha convertido en uno de los ejes centrales de la política internacional contemporánea. Este conflicto no se limita solamente a disputas comerciales o restricciones de productos, sino que abarca ámbitos estratégicos como la inteligencia artificial, la fabricación de semiconductores, las redes de telecomunicaciones 5G, los sistemas de vigilancia y la ciberseguridad. Analizar sus consecuencias resulta fundamental para comprender la transformación del orden económico global y el impacto en la vida cotidiana de millones de personas.Impacto en la cadena global de suministroUno de los impactos inmediatos más notables ha sido la interrupción…
La figura del Papa ha trascendido por siglos el ámbito estrictamente religioso para convertirse en un actor relevante en la diplomacia internacional. La Santa Sede, encabezada por el Pontífice, es la única entidad religiosa con personalidad jurídica internacional, lo que legitima su participación en el diálogo global y le confiere un estatus único en la política mundial. Analizar el papel del Papa en la diplomacia requiere atender a su influencia histórica, su capacidad de mediación, sus intervenciones emblemáticas y la proyección ética que imprime a los grandes debates internacionales contemporáneos.Historia del papado en el ámbito de las relaciones internacionalesDesde tiempos…
En la actualidad, el contexto geopolítico internacional se encuentra en una fase de transformación acelerada, marcada por el ascenso de potencias emergentes, la recomposición de alianzas tradicionales y la constante renegociación de los intereses globales. Dentro de este tablero complejo, India se posiciona como un actor estratégico cuya influencia rebasa ampliamente las fronteras del sur de Asia. Analizar el papel de India en la nueva geopolítica mundial exige una mirada profunda a diversos factores: económicos, militares, tecnológicos, diplomáticos y culturales.Ascenso económico y proyección internacionalEl avance económico constante ha sido uno de los elementos clave que han llevado a India a…
La deuda externa es una de las cuestiones económicas y sociales más duraderas y complicadas para las naciones del sur, también conocidas como países en vías de desarrollo o países del Sur Global. Básicamente, la deuda externa se refiere al total de compromisos financieros que un país tiene con prestamistas extranjeros, lo cual incluye préstamos de organismos financieros internacionales, colocaciones de bonos y créditos entre países. El efecto de esta deuda va más allá de lo financiero, influyendo en políticas públicas, desarrollo social, estabilidad política y la independencia nacional.Causas fundamentales y antecedentes históricosEl endeudamiento internacional de las naciones del sur…
