Economía

https://fotos.perfil.com/2024/09/02/luis-caputo-1864891.jpg

Argentina refuerza medidas económicas para evitar volatilidad cambiaria antes de las elecciones

El gobierno argentino, al enfrentarse con las dificultades surgidas por la eliminación de las Letras Fiscales de Liquidez (Lefi), las cuales introdujeron pesos al mercado y provocaron reacciones económicas como la disminución de las tasas de interés y la fluctuación cambiaria, tuvo que dar marcha atrás. Para manejar la situación y evitar más inestabilidad, se realizará una nueva subasta de deuda, con la intención de absorber los pesos sobrantes de la anterior subasta de deuda. Esta medida, aunque necesaria, ha sido vista como un ajuste para recuperar el control del sistema monetario, mientras que los analistas observan cómo esta política…
Leer más
https://i.blogs.es/354ed1/evolucion-mar-de-plastico-almeria/1366_2000.jpg

El Mar de Plástico de Almería: impacto agrícola y retos ambientales y sociales

En el sur de España se encuentra un fenómeno agrícola singular: 32.000 hectáreas de invernaderos que generan cerca de cuatro millones de toneladas de alimentos cada año. Esta área, ubicada entre El Ejido y Almería, se conoce como el "Mar de Plástico", y es un componente esencial de la economía local, además de ser un proveedor principal de frutas y verduras para Europa. No obstante, el rápido aumento en la producción agrícola ha suscitado inquietudes ambientales y sociales que necesitan ser atendidas de manera urgente.Producción intensiva en un entorno áridoEl Mar de Plástico es famoso por su habilidad para cultivar…
Leer más
https://static.nuso.org/media/cache/ba/09/ba09fc9c2927980079e3414592757f48.jpg

La economía rusa: desafíos estratégicos y crisis financiera en tiempos de guerra

La situación económica en Rusia se encuentra en un punto crucial, ya que el país está lidiando con las consecuencias financieras de la invasión a Ucrania y se alista para la cumbre en Alaska con Estados Unidos. Los datos económicos revelan un estancamiento en el crecimiento, una disminución en los ingresos por petróleo y un déficit fiscal que ha llegado a niveles sin precedentes. Al mismo tiempo, la inflación y las tasas de interés permanecen en niveles muy altos, y los expertos advierten sobre un riesgo potencial de crisis de deuda.En este contexto, Vladimir Putin, presidente de Rusia, llega a…
Leer más
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/dc/Desaguadero_Per_3.jpg

Desaguadero sufre la crisis de dólares en Bolivia y su impacto en la economía local

Cerca del mercado central de Desaguadero, en Perú, se nota cómo el impacto económico de Bolivia influye directamente en el comercio y la cotidianeidad de los residentes peruanos en la región limítrofe. Entre piezas de carne sin refrigeración y sacos de papas apilados en el piso, vendedores locales, como Imelda, ofrecen productos originarios de Bolivia, como frutas, huevos y el valioso aceite de soya refinado de Santa Cruz de la Sierra. Estos artículos se venden a precios considerablemente más altos que en Bolivia, mostrando la presión económica que sufre el país vecino.En Bolivia, hay una falta de disponibilidad de productos…
Leer más
https://static.dw.com/image/59258057_605.jpg

Evergrande en declive: un síntoma de la desaceleración de la economía china

El colapso de China Evergrande Group se ha convertido en un símbolo de la desaceleración económica de China, evidenciando la caída de la demanda interna, el aumento del endeudamiento corporativo y la presión sobre los mercados globales. La exclusión de la compañía de la Bolsa de Hong Kong, programada para el 25 de agosto, marca el desenlace de una crisis que expone vulnerabilidades estructurales y genera incertidumbre entre inversionistas y autoridades financieras internacionales.Evergrande, una de las más importantes constructoras del país, no pudo satisfacer las condiciones para reanudar la negociación de sus acciones, las cuales están suspendidas desde enero de…
Leer más
https://image.jimcdn.com/app/cms/image/transf/none/path/s5492276121025666/image/ie40f28427f583074/version/1405367175/image.jpg

Kodak en su momento financiero más crítico en 133 años de historia

Eastman Kodak, la emblemática empresa fotográfica con 133 años de historia, ha emitido una advertencia alarmante a sus inversores sobre la viabilidad de su futuro. En su informe de resultados más reciente, la compañía indicó que enfrenta una grave falta de liquidez, lo que podría poner en peligro su capacidad para continuar operando. A medida que los desafíos financieros se acumulan, Kodak ha reconocido que no cuenta con la financiación necesaria para cubrir sus obligaciones de deuda, que ascienden a aproximadamente 500 millones de dólares.La información ha causado preocupación en los mercados y entre los trabajadores de la compañía, que…
Leer más
https://educationalvoice.co.uk/wp-content/uploads/2025/05/v2-t3cn1-1dbc5.jpg

«Simular trabajo» entre jóvenes chinos: síntoma de la crisis laboral

En China, un fenómeno que parecía impensable se ha vuelto cada vez más común entre los jóvenes desempleados del país. A medida que la economía desacelera y la tasa de desempleo juvenil alcanza cifras alarmantes, algunos jóvenes han comenzado a pagar para ir a oficinas simuladas y fingir que están trabajando. Este tipo de oficinas, que imitan espacios laborales reales, han proliferado en las principales ciudades del país, como Shanghái, Shenzhen y Nanjing, en respuesta a la creciente dificultad de encontrar empleo en un mercado laboral saturado.Este fenómeno ha sido provocado por la angustia de numerosos egresados universitarios quienes, al…
Leer más
https://revistafal.com/wp-content/uploads/2024/10/08-Orea-FOTO-01-El-Quintanarroense.jpg

Los países latinoamericanos que encabezan el crecimiento de la inversión extranjera y su impacto en la economía

En 2024, América Latina registró un importante aumento en la inversión extranjera directa (IED), con un crecimiento general del 7,1% en comparación con el año anterior, alcanzando un total de 189.000 millones de dólares. Entre los países de la región que más se destacaron en este crecimiento se encuentran Perú, México y Brasil, que lograron avances significativos en la llegada de capital extranjero. Estos aumentos reflejan una mayor confianza de los inversionistas en estas economías, que han sido favorecidas por la estabilidad política, el potencial de crecimiento y las condiciones favorables para los negocios.Sin embargo, pese al incremento de la…
Leer más
https://eltiempolatino.com/content/images/size/w1304/format/webp/2025/06/rss-efede4147b634a6c958b4a37cb6a14b54a01422c059w.jpg

¿Fue un error de la Reserva Federal mantener las tasas de interés?

La Reserva Federal de Estados Unidos enfrenta un obstáculo considerable después de su reciente decisión de dejar las tasas de interés sin modificarlas. Esta acción, que extiende una tendencia de pausa desde enero, fue apoyada por el presidente de la Fed, Jerome Powell, quien resaltó la fortaleza del mercado laboral como un elemento crucial en la determinación. No obstante, pocos días después, los informes laborales sorprendieron a los expertos, cuestionando la corrección de la posición asumida por el banco central.El 2 de agosto, después de que la Fed hiciera su anuncio, Powell indicó que el banco central deseaba observar el…
Leer más
https://s.france24.com/media/display/ad22cf8c-f52e-11ef-8088-005056a90284/w:1280/p:16x9/ClaudiaSTrumpAFP.jpg

Acuerdo entre México y EE.UU. para postergar aranceles comerciales por 90 días

El vínculo comercial entre México y Estados Unidos ha visto una nueva fase después del pacto logrado por los mandatarios de ambos países, Claudia Sheinbaum y Donald Trump, que retrasa la implementación de los aranceles comerciales previstos para el 1 de agosto. Esta resolución ofrece un alivio provisional a ambas naciones y otorga un periodo de negociación de 90 días para desarrollar un acuerdo comercial más extenso y sostenible.El anuncio fue realizado a través de un mensaje de Sheinbaum en la red social X, donde destacó que esta medida evita el aumento de los aranceles inicialmente previstos y abre la…
Leer más