La Universidad de Yale, reconocida como una de las más prestigiosas casas de estudio a nivel mundial, presentará un innovador curso acerca de Bad Bunny, la estrella internacional de la música latina. Este curso será dirigido por Albert Laguna, un profesor especializado en estudios culturales, y se enfocará no solo en el impacto musical del artista puertorriqueño, sino también en la historia política y social de Puerto Rico y su conexión con los Estados Unidos. El curso, cuyo punto central es su más reciente álbum Debí tirar más fotos, tiene como objetivo proporcionar un análisis académico del estudio de la…
Durante siglos, la historia del arte ha relegado a las mujeres a un papel secundario, centrando su atención en figuras masculinas desde el Renacimiento en adelante. Sin embargo, una revisión más profunda revela que las mujeres también fueron protagonistas en la creación artística desde tiempos mucho más remotos. La Antigua Grecia, reconocida por su riqueza cultural y artística, albergó a destacadas pintoras cuya existencia ha sido históricamente subestimada, invisibilizada o ignorada por los relatos tradicionales.Fantasías y arte: la expresión creativa de las mujeres en épocas ancestralesLos orígenes del arte femenino en la Grecia clásica pueden rastrearse hasta la propia mitología.…
El idioma del amor ha pasado por cambios importantes a lo largo del tiempo, ajustándose a las situaciones culturales y sociales de cada era. Desde las intrincadas representaciones de cortejo del siglo XVI hasta los actuales métodos de atracción en las aplicaciones de citas, los gestos y símbolos de atracción han tenido un rol crucial en la búsqueda del amor. A través de los años, las señales no verbales, que en su momento eran sutiles y codificadas, han progresado hacia formas contemporáneas de comunicación visual, pero el componente emocional permanece igual.Un ejemplo destacado de cómo el cortejo y el amor…
En 1945, un violín Stradivarius de 1716, conocido como el Mendelssohn, resurgió en Japón tras haber sido perdido durante la Segunda Guerra Mundial. Este valioso instrumento, tasado en 10 millones de dólares, había pertenecido a la familia Mendelssohn, descendientes del renombrado compositor Felix Mendelssohn, y fue incautado por el régimen nazi durante el enfrentamiento. El paradero del violín se desvaneció por décadas, pero una búsqueda reciente ha permitido reconstruir su trayecto y revelar uno de los capítulos más sombríos del saqueo nazi, que impactó no solo a obras de arte, sino también a elementos de gran valor cultural como los…
El célebre autor peruano Mario Vargas Llosa, quien recibió el Premio Nobel de Literatura en el año 2010, no solo destacó como novelista y dramaturgo, sino también como ensayista, dedicándose profundamente a explorar la literatura y su impacto en la sociedad contemporánea. En su obra La verdad de las mentiras, lanzada en 1990 y reeditada en 2002, Vargas Llosa sugirió 35 libros imprescindibles del siglo XX, los cuales consideraba cruciales para apreciar la riqueza y diversidad literaria de dicho periodo.Vargas Llosa afirmaba que, aunque no se trataba de una lista exhaustiva de las obras más importantes de la historia de…
Yuval Noah Harari, reconocido historiador y autor de Sapiens, ha compartido su experiencia personal con la meditación, despojándola de cualquier aura mística y presentándola como una herramienta útil y cotidiana para mejorar la salud mental. En un reciente testimonio, Harari expuso cómo su práctica meditativa no solo ha transformado su comprensión de la mente, sino que también se ha convertido en un ejercicio esencial para enfrentar las demandas y distracciones del mundo moderno.Según Harari, la meditación no debe ser vista como una actividad exclusiva de quienes buscan alcanzar un nivel espiritual elevado, sino más bien como un ejercicio de higiene…
El universo de Trainspotting regresa para cautivar a una nueva generación. Irvine Welsh, el reconocido autor escocés que hizo historia con su novela de 1993, ha revelado sus planes para adaptar su obra más famosa en una serie de televisión. El proyecto contará con un elenco completamente renovado y promete profundizar en la evolución de sus icónicos personajes. Con este giro, Welsh busca dar un nuevo enfoque a una historia que marcó una época, explorando temas de amor y conexión humana en lugar de las sombrías realidades que definieron su obra original.La noticia, adelantada por Welsh en una entrevista con…
Carlos Raúl Villanueva es una figura esencial en la trayectoria de la arquitectura de América Latina durante el siglo XX. Su enfoque innovador marcó un antes y un después en el panorama urbano de Caracas y en el panorama cultural de Venezuela. Reconocido como el pionero de la arquitectura contemporánea en su nación, su obra culminante se encuentra en la Ciudad Universitaria de Caracas, que alberga a la Universidad Central de Venezuela (UCV), la cual fue reconocida como Patrimonio Mundial por la UNESCO en el año 2000.Este 2025 se celebran 125 años de su nacimiento y 50 de su muerte,…
La Fundación Konex ha revelado los nombres de las premiadas en la categoría Música Pop Solista para su edición 2025, donde este año se reconocen a las personalidades más influyentes de la música popular argentina del periodo 2015-2024. Las seleccionadas son cinco artistas que han transformado el paisaje musical nacional con su creatividad, impacto global y habilidad para llegar a las nuevas generaciones: María Becerra, Lali Espósito, Zoe Gotusso, Nicki Nicole y Tini Stoessel.La ceremonia de premiación se llevará a cabo el próximo 9 de septiembre en la Ciudad Cultural Konex. El evento pondrá en valor la diversidad, el talento…
El universo musical se despide de una de sus personalidades más emblemáticas. Ozzy Osbourne, pionero del heavy metal y figura clave del rock durante más de cincuenta años, murió este martes a los 76 años, dejando un legado caracterizado por la innovación musical, el desenfreno y la resiliencia. Su existencia estuvo marcada tanto por sus aportaciones artísticas como por su habilidad para reinventarse constantemente, incluso cuando todo parecía ir en su contra.Desde Birmingham hasta la cima del rockJohn Michael Osbourne nació en Birmingham, Reino Unido, en un entorno obrero donde la música parecía un escape improbable. Con una infancia marcada…
