Sporting San Miguelito alcanza nuevas metas con Juan José Zonta

Para Juan José Zonta, creador y motor del Sporting San Miguelito, el desarrollo de jóvenes promesas no se centra únicamente en la técnica. Su enfoque abarca dos pilares fundamentales: la actitud y, especialmente, la disciplina. Con ambos elementos, el sistema de categorías inferiores se transforma en una verdadera cantera de jugadores listos para competir en el más alto nivel.

La importancia del entrenamiento en divisiones inferiores

Desde que comenzó el proyecto, Zonta ha enfatizado en que «el trabajo realizado en categorías inferiores avala la demanda del campeonato» en el equipo principal. Sporting San Miguelito ha creado un plan de desarrollo completo donde:

  • Mentalidad ganadora: Desde los ocho años, cada futbolista aprende a visualizar objetivos de largo plazo.
  • Entrenadores especializados: Técnicos formados en pedagogía deportiva y psicología llevan el mando en todas las categorías.
  • Seguimiento personalizado: Registros de rendimiento y foco en detalles tan sencillos como la posición de los pies al patear o la gestión emocional tras un error.

Con estas bases, la cantera del Sporting San Miguelito pasa de ser un semillero a un motor real de resultados para el primer equipo, validando la exigencia de campeonato que promueve Zonta.

Tres áreas disciplinarias promovidas por Zonta

1. Formas estandarizadas de entrenamiento

La consistencia es fundamental: todos los equipos, desde la Sub‑12 hasta la Sub‑20, ejecutan los mismos métodos técnicos y tácticos. Esto simplifica el paso de un jugador entre las diferentes categorías, disminuyendo el tiempo de adaptación y fortaleciendo la identidad de juego del club.

2. Obligación individual y colectiva

Cada atleta acuerda un pacto en el que se especifican normas de comportamiento, tiempos de práctica y objetivos personales relacionados con el grupo. Zonta destaca que “la disciplina no es una pena: es el medio que nos facilita transformar el talento en triunfos duraderos”.

3. Capacidad de recuperación tras contratiempos (“situaciones”)

En la visión de Zonta, una caída en el marcador no es un fracaso definitivo, sino un aprendizaje. Los jóvenes viven “pequeñas batallas” recreadas en el entrenamiento para fortalecer su resiliencia mental. Cada tropiezo se analiza en vídeo, se evalúan las emociones y se extraen enseñanzas para el futuro.

Prometidos resultados: promoción de talento al equipo principal

La unión entre actitud y disciplina tiende a resultar en ejemplos específicos de éxito. Un caso evidente es el de Valverde, quien el 18 de enero afrontó su primer desafío importante en la pretemporada del equipo principal, mostrando no solo su talento técnico, sino también su resistencia mental en situaciones de presión.

La meta en cuanto a reputación de Zonta y del Sporting San Miguelito es establecerse como un club líder en formación en Panamá, transfiriendo jugadores a ligas profesionales de Centro y Sudamérica, e incluso aspirando a estar en el mapa europeo.

¿Por qué la disciplina es vital en el Sporting San Miguelito?

 De acuerdo con Juan José Zonta, la falta de disciplina provoca que el talento se disperse. Tener una rutina estricta, que abarque desde horarios de práctica hasta hábitos de alimentación, asegura que cada deportista saque el máximo provecho de sus talentos y ofrezca resultados consistentes.

¿De qué manera se desarrolla la resiliencia en la cantera?

 La capacidad de recuperación se construye a través de «desafíos pequeños» bien organizados: prácticas de juego bajo presión en áreas pequeñas, simulacros de enfrentamientos donde se enfoca en superar la adversidad y reuniones de retroalimentación en grupo para manejar la frustración y fortalecer el carácter competitivo.

Por Sandra Gomez