El precio del metro cuadrado en los barrios más caros de España

El precio del metro cuadrado en los barrios más caros de España

Los preciosos del suelo en los barrios más caros de España cuadriplican la media nacional, siguiendo a Fotocasa. En concreto, se encuentra principalmente en las ciudades de Madrid y Barcelona, ​​que se sitúan de nuevo como las ciudades más caras de España para comprar vivienda, según los datos del índice Inmobiliario Fotocasa del mes de abril.

El precio medio del metro cuadrado en España es de 2.113 euros. El estudio reveló que Recoletos, ubicado en el madrileño distrito de Salamanca, alcanza un precio medio de 10.270 euros/m2 y es el barrio con el precio más elevado por metro cuadrado de Madrid y del país.

EL sigue el barrio de la Castellana, con 8.889 euros/m2, también ubicado el distrito de Salamanca (Madrid), y los barrios de Diagonal Mar i el Front Marítim del Poblenou (8.352 euros/m2) y el Eixample (8.049 euros/m2), en Barcelona.

Un año de apoyo

En este contexto, se observó un incremento interanual mayor al 15% en algunos de los barrios que se coloca en el ‘Top 20’. Es el caso de los barrios madrileños de Trafalgar, que registra un incremento del 23,6%; suelo, con un suplemento del 20,7%; Cortes-Huertas, que registra un incremento del 17,3%; y Recoletos, con una reducción del 15,4%.

La directora de Estudios de Fotocasa, María Matos, ha apuntado que el precio de la vivienda se ha encarecido tiene un ritmo “muy rápido” en el último ejercicio, debido al aceleramiento de la demande de compra, que ha provocado que los mercados más locales presenten incrementos “muy significativos y de dos cifras”, muy similares al calentamiento sufrido precio en 2006, antes de la burbuja inmobiliaria.

La subida producida en algunos barrios españoles es en algunos municipios superior al 30% interanual y se concentran, principalmente, en municipios de clima templado y mar, como son Almería, Málaga y Palma de Mallorca.

En Almería Capital, el barrio que más sube es Los Ángeles-Cruz de Caravaca (1.898 euros/m2), con una subida interanual del 55,6%; en Málaga capital, Parque Victoria Eugenia, con un incremento del 31,3%, situándose el valor en 2.282 euros/m2; en Palma de Mallorca, Foners, con un recargo del 31,1% y un precio de venta de 3.309 euros/m2.

Asimismo, los barrios más caros de Málaga y Bilbao superan los 5.000 euros/m2, mientras que en Pamplona y A Coruña alcanzarán un valor superior a los 4.000 euros/m2. Informa Europa Press.