Capacitación financiera especializada para el trabajo.

Capacitación financiera especializada para el trabajo.

El sector financiero sigue demandado perfiles bien formados, pero es una realidad que las cosas han cambiado de una manera importante en el mercado laboral y en particular dentro de este sector cada día más digitalizado.

Lo que se mantiene es que todos, Departamentos Financieros, Entidades bancarias, todo el sector de las Fintech… e incluso los sectores más exigentes, como Banca de Inversión y Finanzas Corporativas, captan de manera constante profesionales bien capacitados y que, sobre todo, aporten valor desde el primer día.

Para ello, «se ha vulto imprescindible una formación actualizada, por lo que ha cobrado especial relevancia que sean los propios profesionales del sector financiero, los que definan contenido e impartan la formación, tal y como ocurre en el IEB», afirma Ignacio Muñoz, Jefe de Admisiones en el IEB. Sí que las empresas del sector siguen contratando, pero les resulta más sencillo cuando la formación recibida por los profesionales se ha realizado en Escuelas de Negocios o Universidades de prestigio… sí prestigio muchas veces lo marca precisamente el grado de conexión de la institución académica con el mundo corporativo.

Así lo confirmó Juan de Lara, jefe de Orientación Profesional de IEB, quien confirmó que “dentro de los propios programas, estamos introduciendo desafíos que nos proponen las propias compañías, que entra en la formación con sus profesionales, trabajando con los alumnos en un entorno real tratando de resolver una situación de la propia empresa, por lo que la formación responde a un verdadero ‘aprender haciendo’, dando al alumno sale conociendo y aprendiendo a resolver situaciones que le proporciona una experiencia real y actual”.

talento especializado

Dentro de las cualidades exigidas por el sector financiero, no sólo tenemos sino también también actitud y comportamiento, dentro de un sector tremendamente exigente, competitivo y de alto nivel de rigor. Así lo confirmó Pedro Garrido, director ejecutivo de Banca de Inversión en BBVA, ex alumno del IEB y actual subdirector del Máster de Corporate y director del Máster Online de Finanzas Corporativas en IEB: «Dentro, por ejemplo, de las Finanzas Corporativas, estamos probablemente ante el área y técnica más sofisticada de las finanzas, dotando a la empresa de una búsqueda tan profesional que se han formado también en el entorno práctico, estudiantes que han analizado y experimentado casos reales y del día a día”.

La especialización cobra, sin duda, especial relevancia en los estudios en finanzas a día de hoy. Las empresas quieren talento especializado que s’adapte a sus necesidades y aporten valor desde el primer día, y los graduates de grados universitarios generalistas como ADE o Derecho que quieran dedicarse al mundo financiero o empresarial hoy en día, aportan mayor valor si realizan sus grados con alguna especialización práctica, ya sea de Mercados Financieros, Bolsa, Analytics o Relaciones Internacionales, que orienten su futuro profesional y Adapten sus conocimientos a posiciones y proyectos concretos en las empresas.

La experiencia en casos actuales o el uso de los terminales Bloomberg son muy apreciados por las empresas

En el terreno financiero es importante tener sus bases y conocimientos como, sobrio todo, la puesta en práctica en un entorno cada día más digital y tecnológico. Por ello, las empresas que quieren adaptarse al mercado son las que están solicitando perfiles financieros con conocimientos de las nuevas finanzas digitales.

«Los Máster en Finanzas Digitales e Innovación, así como el de ‘Blockchain’ y Criptoactivos, buscan form en las disciplinas del mundo de las finanzas más actuales y con mayor newad en el mercado… Además de ello, impulsarlos en el formulario en linea permitir que los profesionales y empresarios que quieran se actualicen para formar la mano de los mejores profesionales de estos sectores, adaptando la formación a sus obligaciones profesionales en materia de horarios y disponibilidad, es que la formación online se ha convertido sin duda en una opción real Práctica y útil para profesionales que no tienen facilidad de seguir la operativa presencial”, según confirma Joaquín Danvila, responsable de Desarrollo Digital y Formación Online del IEB.

Antiguos alumnos de la Escuela de Negocios de Wharton (Universidad de Pensilvania)

Valores añadidos

La experiencia en casos reales o incluyendo el uso de herramientas actuales, como los terminales Bloomberg de las Instituciones de Formación Financiera disponibles como el IEB, también aportó un valor tremendo a la empresa a la hora de contratar talento.

En resumen, entrenar en finanzas pero de manera especializada, de la mano de profesionales en activo y, si es posible, con estancias internacionales en un mercado cada día más mundializado, pero sobre todo, hacerlo de una práctica entrenada, son las principales formativas demandadas de un mercado financiero que sigue contratando profesionales pero que cada día se muestra más exigente con la experiencia profesional.