Alemania busca trabajadores españoles, lo hace a través de Eures, la red de empleo de la Unión Europea. En este caso, se buscan jóvenes dispuestos a estudiar una formación profesional dual como industrial mecánica o industrial eléctrica.
El Ministerio de Trabajo ha publicado esta ofertada en su web y las candidaturas están abiertas hasta el lunes. Entre los requisiciones que se piden para poder acceder a esta formación se piden tener el título en ESO o Bachillerato con un buenexpediente académicoademás de un título profesional en electricidad industrial o mecanica. En caso de no poder acreditar esta formación, se pide una experiencia de, al menos, 2 años.
-
Título en ESO o Bachillerato y formación de grado en electricidad mecánica e industrial
-
Nacionalidad de un país miembro de la UE
-
Tener entre 23 y 35 años
-
Disposición de estudiar y trabajar al mismo tiempo durante 24 meses
-
Disposición de aprender alemán de formación muy intensiva (no requiere conocimientos previos)
-
Buen entendimiento tecnico y matematico y habilidades manuales
Este es el salario
Se trata de un proyecto que, como especifica Eures, durará 24 meses y que incluye acceder a un puesto de trabajo como asistente auxiliar desde principios de 2024 hasta finales de 2025.
La oferta especifica que mientras el candidato este trabajando tendra un salario de 2.000 euros brutos al mes y, una vez finalizada la formación, los seleccionados obtendrán un contrato con un salario superior.
Los seleccionarán ayudas también para buscar vivienda y ayudas al estudio. Asimismo, tendrán acompañamiento constante para el desarrollo de su actividad e integración Schwandorf, Bavaria, lugar en la que s’arrolla el proyecto.
Cómo registrarse en la oferta
Para apuntarse, los candidatos deberán presentar su curriculum antes del 21 de mayo al correo electrónico bproe@sepe.es con el asunto schwandorf ALEMANIA + tu provincia. El candidato debe presentación en PDF y el CV debe incluir fecha de nacimiento, nacionalidad, formación académica terminada y experiencia laboral en los últimos 5 años, incluidos (si los hubiera) períodos de desempleo.
Informar de un error