Armengol, elegida presidenta del Congreso por mayora absoluta tras ceder Snchez a Junts y ERC en el uso del cataln y en una ley de amnista

Armengol, elegida presidenta del Congreso por mayora absoluta tras ceder Snchez a Junts y ERC en el uso del cataln y en una ley de amnista

Actualizado

Los dos partidos independentistas advierten al PSOE que esta votacin no prejuzga su posicin ante la investidura

Francina Armengol, presidenta del Congreso con 178 votos a favor
  • ltima hora Eleccin de la Mesa del Congreso, en directo
  • XV Legislatura Los diputados podrn jurar «por los exiliados», «por el planeta» o «por las 13 rosas» y no ser inconstitucional

Pedro Snchez ha conseguido amarrar un acuerdo con ERC y con Junts para situar en la presidencia del Congreso a la socialista Francina Armengol. El pacto con ambas formaciones independentistas ha garantizado a la ex presidenta balear ser elegida como tercera autoridad del Estado con mayora absoluta en primera votacin y as ha sido con un cmputo de 178 votos -la mayora absoluta son 176- frente a los 139 logrados por la popular Cuca Gamarra -PP, UPN y CC- y los 33 obtenidos por Ignacio Gil Lzaro de Vox, un partido que al final ha roto su compromiso de votar a la aspirante del PP y ha presentado un candidato propio. No obstante, las dos formaciones catalanas -ERC y Junts- han advertido ya que esta decisin no prejuzga la posicin final que adopten a la hora de apostar por la investidura del presidente del Gobierno.

La Ejecutiva de Junts per Catalunya, reunida desde las 8.00 horas para decidir el sentido de su voto en relacin con la presidencia del Congreso, anunci a primera hora un «principio de acuerdo» con el PSOE para «facilitar» que acceda al cargo Francina Armengol. As lo comunic Jordi Turull a los miembros del rgano rector del partido. No obstante, la formacin no daba an por cerrado el s definitivo ya que de los puntos propuestos para lograr el pacto an restaba uno por cerrar. Las conversaciones y negociaciones se prolongaron hasta el ltimo minuto.

M
Mriam Nogueras y otros diputados de Junts, a su llegada al Hemiciclo.Juan Carlos HidalgoEFE

Igualmente, antes de que diera inicio la sesin de constitucin del nuevo Congreso, ERC anunci haber llegado tambin a un pacto con el PSOE para votar a favor de la candidata socialista. El acuerdo cerrado con Esquerra es especialmente trascendente porque adems de incluir el uso inmediato del cataln en el Congreso y en las relaciones entre los ciudadanos y la Administracin recoge el compromiso de avanzar en la desjudicializacin del «conflicto poltico cataln» por «las vas legales necesarias» lo que supone, en palabras de los propios diputados de ERC, impulsar incluso la tramitacin y eventual aprobacin de una ley de amnista.

ERC anuncia acuerdo con PSOE para la Mesa del Congreso

Para saber ms

Por su parte, las demandas principales de Junts para permitir a la candidata del PSOE acceder a la posicin de tercera autoridad del Estado pasaban por poder constituirse como grupo propio en el Congreso, algo que en principio era difcil porque no cumplan con todas las condiciones requeridas para ello. Adems, el PSOE se compromete a impulsar de inmediato el uso del cataln en el Congreso as como la creacin de una comisin de investigacin sobre las cloacas del Estado y el espionaje sufrido a travs del software Pegasus a diputados y personas relacionadas con el independentismo y probablemente otra sobre los atentados del 17 de agosto en Catalua.

Anticipo de alianzas

Con los siete diputados de Junts y los siete de ERC votando a favor de Francina Armengol, la diputada socialista ha sido elegida presidenta del Congreso en primera votacin por mayora absoluta aadiendo adems los votos del PSOE y Sumar, los cinco del PNV, el diputado del BNG y los seis de Bildu. Con estos clculos el voto de Coalicin Canaria era ya intrascendente. Su diputada Cristina Valido ha optado por apoyar a la popular Cuca Gamarra. Por el contrario, Vox se descolg en el ltimo momento de su entendimiento con el PP tras recibir la noticia de que este partido no apoyara la inclusin de uno de sus diputados en la Mesa del Congreso. Si esta ruptura entre ambas formaciones se consolidara, se esfumara cualquier posibilidad de que Feijo acudiera a la ronda de consultas con el Rey con la garanta de contar con 172 apoyos parlamentarios.

Por lo que respecta a las vicepresidencias de la Cmara, la primera ser ocupada por el socialista Alfonso Rodrguez Gmez de Celis que ha logrado 113 votos y la segunda es para el popular Jos Antonio Bermdez de Castro. La tercera y cuarta vicepresidencias han sido objeto de empate entre la diputada de Sumar, Esther Gil, y la popular Marta Gonzlez, por lo que ha sido necesario repetir el escrutinio. El resultado final ha situado a Gil en la tercera vicepresidencia y a Gonzlez en la cuarta. Tambin en este desempate Vox ha optado por el voto en blanco y no ha apoyado a la diputada del PP-

Tradicionalmente, la votacin para elegir a los miembros de la Mesa del Congreso se interpreta como un anticipo de las alianzas que se tejern con vistas a la investidura de un presidente del Gobierno; sin embargo, en esta ocasin desde Junts y tambin desde ERC se lanza el mensaje de que el sentido de su voto a la hora de elegir hoy a la tercera autoridad del Estado no prejuzga el que finalmente adopten en la investidura.